entalpía

entalpía

Cuando los átomos, moléculas e iones tienen interacciones, existen dos posibilidades: reacción o interacción, esta interacción tiene como consecuencia directa la producción de energía, las cuales son fundamentales para la existencia de casi todo lo que nos rodea. En esta obra, en contrapunto a la ciencia, este juego adquiere inusuales arreglos compositivos con valores sensibles, pensando en seres persistentes en una realidad, que construyen y reconstruyen historias.

La entalpía es una función termodinámica que calcula el calor involucrado en procesos isobáricos, es decir, procesos que se mantienen a presión constante. Es la medida de la energía total contenida en un sistema, que puede liberarse o absorberse durante un proceso. Es en la inmensidad de la Central de Abastecimiento Fluminense, ubicada en Irajá, en la Zona Norte de la ciudad de Río de Janeiro, donde esta saga toma forma. Como segundo Centro de Abastecimiento más grande de América Latina, se convierte en el epicentro donde la vida rústica y la esencia de la metrópoli se entrelazan en una danza vital de manera vibrante e incesante. La palabra entalpía, que deriva del griego enthalpein, que significa “calentar”, surge en mi búsqueda del encuentro con la grandeza de este viaje no planificado, que se reveló como un vínculo indisoluble entre producción y consumo, calor y energía. , como un templo de encuentros y transformaciones, donde este ensayo fotográfico sigue el desarrollo de la narrativa de la vida en su plenitud, en una representación pura y sin adulterar de la realidad de este espacio por donde circulan diariamente alrededor de 60 mil personas, entre ellas comerciantes, productores, transportistas y clientes que trabajan en la distribución y comercio de frutas, verduras y verduras, creando esta enigmática narrativa que despierta mi preocupación en el escaso arrobamiento de este viaje, que me parece contemplado por pocos.


Share by: